top of page

 

            Ejercicio de Reencuadre PNL 

             Hablando con la otra “parte”

 

 

Este ejercicio de reencuadre PNL fue una de las primeras desarrolladas, y aunqueRichard Bandler, el padre de la programación neurolingüística, ha indicado que ya no suele utilizarla, sigue siendo una técnica muy útil y es comúnmente usada por los practicantes de PNL. Puede ver varios ejercicios contemporáneos aquí.

Este ejercicio de reencuadre PNL tiene la característica inusual de que puede ser utilizada sin las submodalidades o el lenguaje hipnótico característico de las técnicas de programación neurolingüística.

El concepto de este ejercicio de reencuadre PNL es simple, y se basa en la metáfora de que diferentes “partes” de nuestra mente batallan para controlar nuestras acciones.

Con este ejercicio de reencuadre PNL se entrena la parte de la mente que causa un comportamiento negativo o incomodo por uno que resulte más adecuado y positivo.

 

Pasos para el Reencuadre PNL

 

Nota: cuando nos referimos a “parte” se habla de la parte o pensamiento en el cerebro de una persona.

  • Primero, hay que identificar el comportamiento no deseado

  • Luego, se inicia la comunicación con la “parte” del cliente que está causando el comportamiento (por ejemplo, comer demasiado)

  • Pregúntele a la “parte” para identificar cuál es el resultado positivo de la conducta (recuerde que cada comportamiento está diseñado para tener un resultado positivo; en el caso de alguien que come demasiado, la parte positiva es que le calma la ansiedad)

  • Pregúntele a la “parte” si hay otras maneras para lograr el mismo resultado (en lugar de comer, ponerse a meditar o escuchar música)

  • Obtener el acuerdo de la “parte” para que pruebe las otras conductas y encontrar un comportamiento más útil.

 

Ejemplo de una Sesión

 

Practicante: Sé que hay una parte que le causa un comportamiento que quiere cambiar.

 

Cliente: Sí, quiero dejar de enojarme cuando mis niños dejan sus juguetes fuera  (en realidad, uno de los aspectos útiles de esta técnica es que el practicante de PNL no necesita realmente saber cuál es exactamente este comportamiento no deseado)

Practicante: Ahora cierre los ojos, vea profundo dentro de usted y encuentre la parte de su inconsciente que controla este comportamiento. ¿Lo ha encontrado?

(El cliente asiente con la cabeza)

 

Ahora quiero que esa parte de usted identifique las intenciones positivas detrás de ese comportamiento. Cuando lo haya descubierto, ya sea inconsciente o conscientemente, hágame una señal – dependiendo del cliente y las experiencias anteriores, esto podría ser un guiño o una señal con el dedo.

Bien, ahora quiero que esa parte de usted piense en tres nuevas formas de lograr el mismo resultado con un comportamiento diferente, y cuando los tenga, por favor hágame una señal.

(El cliente asiente con la cabeza)

 

Bien, ahora quiero que esa parte de su mente piense en esos momentos en que este comportamiento se producirá en el futuro.

Y quiero que haga un cambio para que la próxima vez que este comportamiento ocurra, usted use uno de los tres nuevos comportamientos. ¿Puede hacer eso ahora?

Ahora quiero que decida si es feliz con este nuevo comportamiento, y si es así, haga más cambios para permitir la utilización de este nuevo comportamiento en el futuro cuando sea apropiado. Y si la conducta no es lo que quiere, entonces quiero que pruebe uno de los otros comportamientos hasta que encuentre uno nuevo que sea más útil para usted.

 

Un Momento de Trance

 

Este ejercicio de reencuadre PNL a menudo se realiza en un estado de trance, a veces usando señales con los dedos para comunicarse con el “inconsciente”. De hecho, debido al tipo de comunicación utilizado, este es uno de esos ejercicios de PNL que se pueden iniciar con el cliente completamente consciente y luego permitir que el proceso lleve a la persona a un estado de trance muy profundo.

 

Una vez que el proceso se haya completado, pero antes de que el cliente abra los ojos, hay una buena oportunidad para hacer sugerencias hipnóticas apropiadas para el cliente.

Richard Bandler bromea diciendo que dejó de usar este ejercicio de reencuadre PNL porque cuando se pregunta “esa parte de usted está dispuesta a comunicarse”, ¿quién está respondiendo? Este enfoque podría parecer un tipo de “posesión espiritual”, así que ahora trabaja con preguntas directas al cliente en lugar de una “parte” de él. Sin embargo, algunas personas se sienten más cómodas con este enfoque, así que este ejercicio PNL continúa siendo igual de efectivo en ciertos casos.

bottom of page