Submodalidades PNL 1/3
Cambie su Realidad parte
En la lección anterior visualizamos a diferentes personas y cambiamos nuestras percepciones sobre ellos. Esto se logró al modificar el contenido de las imágenes, los sonidos, y las respuestas cinestésicas (sensaciones). En esta lección vamos a trabajar en algo diferente llamado submodalidades PNL.
Estas submodalidades PNL se pueden utilizar como un complemento a las tecnicas de neurolinguistica de la lección anterior, y son importantes ya que son la base de otras tecnicas PNL más potentes.
Cambia tu Realidad con las Submodalidades PNL
A diferencia de la lección anterior en la que se cambió el contenido de una memoria, ahora vamos a cambiar la estructura. No te preocupes, ya que después de leer esta lección comprenderás de lo que hablamos.
Por ahora, vamos a trabajar con 2 de las 3 modalidades principales (visual, auditiva, cinestésica). Empezaremos con la visual, ya que para muchas personas esta es la modalidad más fácil de trabajar, y luego vamos a pasar a la modalidad auditiva.
Metáfora del Televisor – ¿Cuál es la diferencia entre cambiar el contenido y la estructura de la memoria?
Una forma simple de entender la diferencia entre la modificación del contenido y de la estructura es usar la metáfora de una televisión. Cambiar la estructura es como usar los controles del televisor para cambiar el brillo, el nivel de color, el contraste, o la velocidad de las imágenes, en lugar de cambiar la imagen real. Es decir, la imagen o el recuerdo serán el mismo, pero vamos a cambiar ciertas características.
Cada una de las modalidades PNL tiene sus propias submodalidades PNL. Por ejemplo, la modalidad visual tiene las submodalidades PNL de brillo, color, velocidad, etc.
Ejemplos de Cambio de Estructura
Ahora, con las submodalidades PNL a menudo sucede que algunas personas pueden confundir el contenido y la estructura de la imagen, así que aquí están algunos ejemplos:
Primero, imagina una imagen o foto flotando directamente en frente tuyo. Esta imagen tiene aproximadamente el tamaño de una pantalla de televisión normal. Puedes utilizar cualquier imagen que te cause felicidad.
Cambiando la ubicación: mueve la imagen que está en frente tuyo, ya sea hacia adelante, hacia atrás, arriba, abajo, o izquierda y derecha, o cualquier combinación de éstos, pero sin cambiar la imagen en sí.
Cambiando el tamaño: sin cambiar la imagen de lugar, hazla grande o pequeña, como si utilizaras una lupa o un zoom de cámara.
Cambiando el brillo: imagínate bajando el brillo de la imagen, como si bajaras la intensidad de la luz en la habitación. También puedes intentar aumentar el brillo de la imagen, como si de pronto la iluminarán muchos reflectores.
Ejercicio – ¡Un Día Hermoso!
Ahora que comprendes en qué consisten las submodalides PNL, y la diferencia entre el contenido (la imagen en sí) y su estructura (sus características), podemos empezar con este ejercicio.
-
Paso 1: Recuerda un momento en el que estabas afuera de tu casa y había un clima maravilloso. Estabas pasándola extraordinariamente.
-
Paso 2: Quiero que te concentres en la imagen e imagina que estás ahí. Recuerda esa memoria a través de tus ojos. Recuerda lo que veías y sentías en ese momento. El viento tocando tu cara; la tranquilidad o felicidad que vivías. Tomate un momento, cierra tus ojos y visualízalo hasta que lo sientas.
-
Paso 3: Ahora, lo que vamos a hacer es jugar con la estructura de la memoria y ver qué sucede con ese sentimiento. Imagina que te alejas de ese recuerdo hasta que se transforme en una imagen o foto en frente tuyo. Sigue alejándote hasta que se vea muy pequeña. ¿Qué sientes ahora?
-
Paso 4: Ahora acércate al recuerdo hasta que vuelvas a ser parte de él. ¿Cómo te sientes ahora?
Comúnmente, la sensación se hace más fuerte conforme la imagen está más cerca, y disminuye cuando se aleja. Esto funciona exactamente igual si el sentimiento es positivo o negativo. Es decir, si un evento te causa malestar y quieres disminuir esa sensación, sólo tienes que visualizar que te alejas hasta que se vea como una imagen muy pequeña. Inténtalo a ver cómo te sientes.
Ya que cada persona es diferente, en la siguiente parte de esta lección vamos a averiguar cuales submodalidades PNL afectan tus sentimientos y cuáles no. Continúa leyendo la segunda parte de esta lección Submodalidades – Cambia tu realidad