top of page

 

 

                        Anclaje PNL  2/2

        Creando un Cambio Permanente

 

 

 

Ahora que conoces acerca del anclaje PNL, vamos a terminar el ejercicio anterior. ¿Ya tienes la imagen de ti mismo lleno de confianza?

 

Segunda Parte del Ejercicio de Anclaje PNL

 

  • Paso 4: Una vez que el sentimiento sea muy fuerte, es decir, te sientas sumamente confiado y seguro, debes notar cómo se mueve ese sentimiento a través de tu cuerpo, y hacer que la sensación se vuelva más y más fuerte a medida que avanza.

  • Paso 5: Así, mientras te concentras en incrementar la sensación de autoconfianza, punza suavemente la palma de tu mano con la uña del pulgar de la otra mano, y sigue oprimiendo la uña mientras el sentimiento de confianza se hace más fuerte y más fuerte.

  • Paso 6: Sigue haciendo esto hasta que la sensación de confianza llegue a su máximo posible.

  • Paso 7: Tómate un descanso por unos instantes para romper ese estado (basta con pensar en otra cosa).

 

Comprobando los Resultados del Ejercicio

 

Ahora es el momento para probar si el anclaje PNL fue creado efectivamente. Oprime la uña del pulgar contra la palma de tu otra mano. ¿Qué sientes?

 

Si no vuelves a entrar en el estado de seguridad plena, vuelve a iniciar el ejercicio y repítelo hasta que lo logres. Cuando el anclaje PNL haya sido creado correctamente, te sentirás sumamente confiado cada vez que oprimas la uña del pulgar contra la palma de tu otra mano.

 

 

Usando Diferentes Tipos de Anclaje PNL

 

Puedes usar cualquier tipo de anclaje que quieras (frotar los dedos, oprimir los lóbulos de las orejas, etc.), pero ten cuidado de que no sea algo muy común para que tu cerebro no lo relacione con otras emociones. Ten presente que se pueden crear en cualquier parte de tu cuerpo.

Lo único a debes tener en cuenta al elegir una ubicación para los anclajes PNL es:

  • La ubicación debe ser un punto específico (tocar la parte superior del muslo no es específico, presionar una oreja si lo es)

  • Debe ser lugar accesible y apropiado (¡no quieres crear un anclaje cuando sacas tu lengua!)

  • Este será más exitoso si el área que vas a utilizar tiene más nervios, como las manos y las partes de la cara (en estas áreas hay que ser muy específico al crear el anclaje PNL)

Esta es una de las formas más básicas de anclajes PNL, y puede ser utilizado para crear cualquier estado anímico; las aplicaciones son muchas. Por ejemplo, ¿que te parecería crear cinco estados positivos diferentes usando cada uno de los dedos de una mano, y luego dispararlos uno tras otro? ¡O incluso todos a la vez!

Recuerda que entre más practiques esta técnica de anclaje PNL, mejores resultados obtendrás. Ahora vamos a continuar con la lección #4 del curso de neurolinguistica: Linea del tiempo PNL

bottom of page