top of page

 

 PNL para Fobias – Deje sus miedos atrás

 

 

El propósito de este ejercicio PNL para fobias es que puedas eliminar el sentimiento de ansiedad que origina el problema.

Para que este ejercicio sea efectivo, te recomendamos leer las primeras dos lecciones del curso de programación neurolingüística si no lo has hecho ya.

Este ejercicio PNL para fobias es similar a las técnicas que utilizan las submodalidades, pero al ser una fobia un trastorno de ansiedad complejo, suele requerir más trabajo y concentración que en otros casos.

 

Ejercicio PNL para fobias

 

En primer lugar, piensa en la situación u objeto que te causa miedo, y con atención a la representación mental que creas.

Por ejemplo, si tienes una fobia a las arañas, imagina una araña corriendo por la alfombra en tu dirección.

Si tienes una fobia a volar, imagina estar en un avión que está cayendo en picada.

Una vez que seas totalmente consciente de la representación, es decir, que el simple hecho de imaginar la escena te cause ansiedad, toma la película y redúcela hasta que tenga el tamaño de un televisor promedio, luego transformarla en blanco y negro, y continúa mirándola hasta que llegues a la última escena.

Por ejemplo, en el caso de la araña verías cómo se sube a tus pies, en el caso del avión sentirías cómo choca contra el suelo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sentado en la Sala de Cine

 

Ahora toma esta imagen en blanco y negro, y en tu mente colócala en una pantalla de cine y mírala desde tu propio punto de vista, como si fueras un miembro de la audiencia en una sala de cine vacía.

En ese momento, flota fuera de tu cuerpo hasta que te veas a ti mismo sentado en la sala de cine vacía. Ahora que estás observando observar el cuadro final de la película.

 

Retrocediendo la Pelicula

 

Ahora lo más rápidamente posible, corre la película hacia atrás desde el último cuadro hasta el inicio, pero viendo el evento entero yendo hacia atrás, como cuando rebobinas una película.

Por ejemplo, en el caso de la araña verías cómo camina hacia atrás alejándose de ti.

Una vez hecho esto, la pantalla volverá a la imagen final (sin correr la película hacia adelante), y vuelve a correr la película de nuevo rápidamente hacia atrás.

Haz esto varias veces. Debería ser más fácil y más rápido con cada intento.

 

Recomendaciones

 

Para qué este ejercicio PNL para fobias sea efectivo, necesitas retroceder la película muy rápidamente, no más de unos pocos segundos, y debes incrementar la velocidad con cada intento.

Debe seguir repitiendo este ejercicio hasta que logres pensar en la situación u objeto y ya no te cause ansiedad. Esperamos que este ejercicio PNL para fobias que haya sido de utilidad. Compártelo si conoces a alguna persona que también puede estar sufriendo de una fobia.

bottom of page