top of page

 

         Sistemas de Representacion PNL 

       ¿Cómo Codificamos la Información?

 

¿Cómo es posible que cinco personas puedan ir a la misma fiesta y recordarla en cinco formas diferentes? ¿Alguna vez has notado que las personas no ven las cosas de la misma manera que tú lo haces? ¿Alguna vez sentiste que no tenías conexión con otra persona? Podrás entender todo esto al aprender acerca de los sistemas de representacion PNL.

Los sistemas de representacion PNL son básicamente nuestros sentidos internos, es decir, nosotros “re-representamos” lo que experimentamos en el exterior en una pantalla mental interna. Entonces, es un hecho que nuestros sentidos externos (ver, oír, sentir, oler y probar) están totalmente relacionados con lo que sentimos internamente.

 

¿Cómo Puedes Saber lo que la Gente está Pensando?

 

Si bien no podemos saber lo que la gente está pensando, sí podemos saber si están poniendo atención a lo que están viendo, escuchando, sintiendo, oliendo o saboreando. Hay tres maneras de hacer esto.

  1. Analizar las claves de acceso ocular (los patrones de movimiento de los ojos)

  2. Poner atención a las palabras que utilizan las personas. Por ejemplo, una persona que pone atención a lo visual, utilizará palabras como “viendo”, “mirando”. Si está poniendo atención a lo auditivo usará frases como “te estoy escuchando”, “me suena bien”. Cuando se enfoca en lo cinestésico usará palabras como “siento”, “estoy tocando”. Cuando se enfoca en lo gustativo usará palabras que hagan referencia al sabor o comer, y en lo olfativo a los aromas, el olor.

  3. Analizando al lenguaje corporal y fisiología, como los patrones de respiración y la tensión muscular.

  4.  

Tipos de Sistemas de Representacion PNL

 

Hay cinco formas básicas para procesar la información sensorial.

 

  • Sistema Visual

  • Sistema Auditivo

  • Sistema Kinestésico

  • Sistema Olfativo

  • Sistema Gustativo

 

 

¿Para qué Sirve Todo Esto?

 

La elección de palabras de una persona nos enseña los sentidos internos que está utilizando en ese momento, es decir, cómo procesan la información. Al observar los movimientos de los ojos o su lenguaje corporal también podemos distinguir lo anterior. Si sabes cuál de los sistemas de representacion PNL una persona está utilizando, puedes decir tu mensaje de una manera que sea más fácil de entender, y por ende, produzca menos o ningún rechazo en la otra persona.

Una técnica para lograr lo anterior es utilizar palabras dentro del mismo sistema de representación, lo cual genera simpatía. Por ejemplo, si observas que una persona repite muchas frases auditivas como: “escucha mi propuesta”, “escucha esta idea”, entonces tu mensaje le llegará con menos resistencia al usar frases como “la idea SUENA bien” en lugar de “la idea se VE bien”.

Adicionalmente, alguien que tiene una fuerte preferencia por un sistema de representación en particular puede llegar a bloquearse. A veces tenemos problemas debido a que no utilizamos los recursos de otros sistemas de representacion PNL. Por ejemplo, una persona es capaz de “sentir” una situación abrumadora, pero no es capaz de dar un paso atrás y “ver” la situación objetivamente.  Por otro lado, alguien puede estar “viendo” superficialmente el problema y tratar de tomar una decisión sin usar sus “sentimientos”. Al conocer cómo funcionan los sistemas de representación podemos influir en lo anterior.

 

 

¿Por qué las Personas Escogen ciertas Palabras al Hablar?

 

La situación a menudo determina cuál de los sistemas de representacion PNL vamos a utilizar. Por ejemplo, en una galería de arte vamos a tender a utilizar nuestros sentidos visuales. En un concierto de música, usamos más nuestros sentidos auditivos. La mayoría de la gente usa palabras de todos los sistemas de representacion PNL, pero desarrollan preferencias. No hay tal cosa como una persona 100% visual o auditiva

bottom of page